La importancia de las cámaras termográficas

Una cámara térmica o cámara infrarroja es un dispositivo que, a partir de las emisiones de infrarrojos medios del espectro electromagnético de los cuerpos detectados, forma imágenes luminosas visibles por el ojo humano. En los últimos años, y con el avance de las nuevas tecnologías, ha tomado mucho protagonismo en los diferentes sectores. Estas cámaras operan, más concretamente, con longitudes de onda en la zona del infrarrojo térmico, que se considera entre 3 µm y 14 µm. Una cámara térmica o infrarroja permite ver la irradiacion de una persona animal u objeto de lo que nosotros no podemos ver de lo que llamamos luz visible.

Cómo funciona

Todos los cuerpos emiten cierta cantidad de radiación de cuerpo negro (en forma infrarroja) en función de su temperatura. Generalmente, los objetos con mayor temperatura emiten más radiación infrarroja que los que poseen menor temperatura. Las imágenes visualizan en una pantalla, y tienden a ser monocromáticas, porque se utiliza un sólo tipo de sensor que percibe una particular longitud de onda infrarroja. Muestran las áreas más calientes de un cuerpo en blanco y las menos en negro, y con matices grises los grados de temperatura intermedios entre los límites térmicos.

Cámaras

Estos equipos ofrecen una gran durabilidad, resistencia y fiabilidad para mediciones industriales en continuo. Las cámaras se utilizan para el control y monitoreo, control de calidad y detección precoz de incendios y para mediciones en la industria y la investigación y desarrollo. Para poder seleccionar de forma correcta entre todas las cámaras termográficas fijas hay que conocer que longitud de onda o rango espectral se ajustará más a nuestra aplicación. En Ibertronix  puedes encontrar una amplia gama de cámaras termográficas fijas que se ajustan a cada necesidad.

Aplicaciones

  • El calentamiento por inducción es muy utilizado para el calentamiento de superficies metálicas, a través las corrientes de inducción creadas por sus espiras. Se puede utilizar tanto como para tratamiento de superficies como para conseguir una temperatura correcta para poder realizar un proceso de transformación, como por ejemplo forjado. En el proceso de inducción es necesario la medición de temperatura a distancia y en algunos casos con pirómetros que ofrezcan una rápida respuesta.
  • En la fabricación de cemento es muy importante tener el máximo control del estado del horno rotatorio y del material que se está fabricando en su interior. Para ello es muy importante tener información tanto del exterior como del interior del horno rotatorio. Para obtener un control exterior de la temperatura del horno disponemos de los sistemas KMS (Kiln monitoring system) que ofrecen un mapa de temperaturas del exterior del horno rotatorio. Gracias a las diferentes resoluciones de las cámaras termográficas, así como de las diferentes ópticas, se pueden ajustar a las necesidades de cada horno y del posicionado final de las cámaras.
  • En la fabricación de envases de vidrio la temperatura es un factor muy importante. Una de los puntos importantes donde controlar la temperatura es a la salida del horno para la medición de temperatura en el feeder  Para este punto de medición se ha diseñado el pirómetro DSF33N.
  • Para el sector de las plantas incineradoras, hay tres sistemas basados en termografía infrarroja y un sistema para el visionado del interior de la materia prima. En primer lugar es muy importa controlar en la plantas incineradoras los posibles incendios derivados de puntos calientes en el interior de la basura.
  • En las plantas de siderometalurgia el control de la temperatura es fundamental. Debido a las altas temperaturas que requieren los procesos en estas plantas las sondas de contacto suponen un gran gasto por lo que la lectura de temperatura a distancia mediante infrarrojos es una herramienta de trabajo esencial.

Por último, y de manera de anécdota, te cuento que científicos de la Universidad de Granada han diseñado un modelo de laboratorio, el más fiable hasta la fecha según los investigadores, para averiguar si una persona miente o dice la verdad basado en la técnica de la termografía. Este sistema toma como base el denominado «efecto Pinocho», según el cual cuando una persona miente la temperatura de su nariz desciende y la de la frente aumenta, entre otros cambios térmicos faciales.

Ya has podido comprobar cómo las cámaras termográficas están muy presentes en nuestra sociedad. Lo más usado es la medición de temperatura infrarroja y en sistemas de visión y termográficos para interior de hornos ofreciendo desde los equipos que más se ajustan a cada necesidad hasta los servicios técnicos de reparación, reparación, calibración y montaje de los sistemas, pero te hemos demostrado que hay muchas más cosas.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos