Qué es el marketing logístico

La logística se ha convertido en una de las piezas básicas dentro de la gestión empresarial. En gran medida como consecuencia del crecimiento continuado del comercio electrónico. No en vano, los grandes gurús CEO del mundo empresarial apuestan en cada conferencia por invertir en la logística. Uno de ellos es Jeff Bezos, creador de Amazon, que cada vez que tiene la oportunidad intenta sentar cátedra con sus citas.

“Mi negocio es logística, luego logística y luego logística. ¡Pongámonos a trabajar!”.

“Antes había que dedicar un 30% del tiempo a crear un gran servicio y un 70% a divulgarlo; ahora es al revés”.

Con estas frases, no hay duda de la importancia del marketing logístico. Así que la función de la logística es la planificación y la gestión del flujo de materiales de la manera más eficaz entre nuestros proveedores y nuestros clientes finales, incluyendo la creación e implementación de sistemas de control y mejora.

La logística ha cambiado su papel y se ha redefinido para convertirse no sólo en una fuente de ventaja competitiva sostenible, sino también en un destacado protagonista de las políticas de marketing a resultas de las posibilidades que ofrece de mejorar la prestación comercial. Todo ello se hace a través de la cadena de suministro, que poco a poco ha ido conformándose como un área de gestión de extraordinaria importancia en las compañías y en la propia economía como lo demuestra la proliferación de actividades de servicios del entorno logístico y la aceptación de consideraciones logísticas en la toma de decisiones de los poderes públicos. Son muchos los que piensan que la logística es el nuevo marketing. Algo de lo que se habló en la Feria Encaja de Valencia. El foco de la convocatoria era la distribución y entrega de las compras de comercio electrónico y el título elegido: «El reto logístico de responder a las exigencias del comercio electrónico, sin morir en el intento».

Me parece interesante compartir algunas de las ideas que se sacaron como conclusión durante esta jornada.

  • Con frecuencia se olvida que el consumidor es el cliente. Sin embargo, según otras opiniones vertidas, el cliente del operador es la distribución.
  •  La colaboración será sí o sí para poder ser más eficaces en esta cadena de suministros.
  • La logística es el nuevo marketing: compramos según nuestra experiencia en la distribución y entrega.
  • El cliente no se plantea de dónde viene el producto si no cómo y cuándo lo recibe.
  • Los mismos problemas se replican, a otra escala, en urbes más pequeñas que las grandes ciudades. Un problema añadido, ahora, está en los pueblos donde hay que repartir cada día.
  •  Las condiciones para competir en este mercado deben ser homogéneas y flexibles.
  • Las empresas están haciendo un enorme esfuerzo por repensar la última milla.
  •  Hay que hacer una reflexión en todo el canal, incluso en la parte del comercio.

Por este motivo, las empresas de logística tienen mucha importancia. Stock Alpha se ha convertido en un referente en la logística de marketing. Tiene un servicio ideado para empresas que no disponen de servicios de almacén ni manipulaciones, con el objetivo de darles el servicio completo, atendiendo a las necesidades de entrega en el cliente final, incluyendo servicios de etiquetado, empaquetado y personalización de envíos.

Por otro lado, también tienen un servicio exclusivo pensado para empresas que no disponen de infraestructura propia para realizar la comercialización por internet de sus productos (tienda online). En este servicio, la empresa proporciona a sus clientes la posibilidad de distribuir su mercancía a cualquier destino, con la inmediatez de un servicio “online”. Y es que no es fácil tener un almacén con todo el material que una empresa puede ofrecer en una página web. Por este motivo, las empresas de logística de marketing han encontrado un importante nicho de mercado en estos momentos.

Es por esto que la logística deja de tener una exclusiva orientación hacia las operaciones y la completa con otra de fuerte componente comercial que ha venido a reforzar la estrategia de marketing dándola una serie de alternativas frente al mercado poco probables hasta hace relativamente poco tiempo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos