El branding es el proceso de crear, desarrollar y gestionar una marca. Mediante elementos tangibles e intangibles se contruyen marcas que cuentan una historia, tienen una personalidad y una manera de comunicar que las hace únicas y diferentes. Para desarrollar una buena estrategia de Branding, debemos hacer, en primer lugar, un análisis exhaustivo del mercado y también de nuestro target y sus necesidades. Entender lo que nuestro público objetivo espera nos sirve para llegarle mejor y transmitirle los valores que queremos de forma más efectiva.
El buen branding conecta al consumidor con la marca y lo fideliza. Es entonces cuando la marca se vuelve inolvidable. Para ello, elaborar una estrategia de branding es una tarea obligatoria en cualquier empresa: ayuda a diferenciarnos, a renovarnos constantemente y sobre todo a ser visibles y crecer como marca. El mejor ejemplo lo tenemos con el gigante Apple. Desde la estrategia de color hasta el mobiliario, pasando por el logo y la identidad verbal, el Branding de Apple es integral. ¿Quién no reconoce una tienda Apple a primera vista? Ese es un gran ejemplo del buen hacer de una empresa, aunque detrás de esto esto hay mucho dinero.
¿Por qué se necesita?
El branding es el primer punto para poder potenciar una empresa. Nos ponemos en contacto con Bilnea para que nos cuenten por qué se necesita y cómo se hace. “Si tu marca se ha vuelto invisible para los demás, tal vez sea el momento de elaborar una estrategia de branding adecuada a tus objetivos y necesidades”, nos comentan. Si te identificas con uno o varios de estos puntos es que necesitas un cambio.
- Imagen anticuada asociada a viejos valores.
- Has dejado de vender tus productos.
- Tu marca no tiene alcance.
- Nuevo negocio…
Plan estratégico
Como te decimos, a través del plan de comunicación y marketing online que una agencia en lleva a cabo, se establece una guía de ruta para desarrollar acciones de marketing digital en base a una estrategia. Para ello, se realiza un análisis de:
Web. En este caso, un estudio detallado de la plataforma web corporativa y propuesta de mejoras: diseño, usabilidad, comunicación, copy, SEO On Page, tiempo de carga, etc.
Posicionamiento SEO-SEM. Aquí es una partida en la que se analiza la viabilidad de establecer una estrategia mensual de posicionamiento SEO y posicionamiento SEM, orientada a conversiones: ventas, suscripciones, notoriedad de marca y alcance de contenidos en Internet.
Competencia: Para conocernos a nosotros hay que conocer a los demás. Para esto hay que hacer un análisis detallado de la presencia digital de los principales competidores de la marca: web, contenidos, comunicación en redes sociales y acciones SEO-SEM.
Contenidos: ¿Qué vías se van a utilizar para la estrategia de contenidos? Complementariedad entre los distintos ámbitos del marketing digital. Propuesta de creación de red de microsites, landings page y dominios de interés.
Social media: En función del tipo de sector, el tipo de empresa y las prioridades de comunicación, se recomendará la presencia en medios sociales priorizando por acciones en cada red social.
Acciones complementarias: Propuesta de acciones complementarias para desarrollar la planificación estratégica digital: mailing, foros de debate, portales online del sector, influencers, entre otros.
Timing de acciones: Tras el análisis detallado, se plantea un escenario por meses de acciones de comunicación y marketing online en base a la estrategia global de marca planteada.
Mediante publicación de contenido apropiado, tanto usuarios como motores de búsqueda se sienten atraídos y conseguimos establecer una reputación y notoriedad de marca, inviable sin contenido de calidad, y esencial para el desarrollo online de una empresa.
Como has podido ver, el plan de comunicación y marketing online es esencial para cualquier marca que desarrolle una comunicación en medios digitales. En base a los resultados obtenidos del análisis de cada área y de la propuesta de acciones a desarrollar, se plantea un escenario de trabajo mano a mano por prioridades para la consecución de los objetivos planteados y se llevan a cabo gracias a las diferentes campañas de marketing on line.
En definitiva, y aunque muchas veces no nos demos cuenta de su importancia, el Branding supone el mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca y será por lo que el público la identificará.