Los arquitectos especializados en bioconstrucción diseñan casas de paja

Un arquitecto es aquel profesional que se encarga de diseñar, proyectar y dirigir la construcción de edificios y reformas de todo tipo. Estudia la ubicación, superficie y el tipo de materiales. Desde el blog de la Universidad Europea explican que «el arquitecto es una figura importante para la sociedad pues no solo da forma al paisaje urbano, sino que diseña nuevos espacios que satisfagan nuestras necesidades y se adapten a los cambios en nuestro estilo de vida».

Muchos arquitectos están apostando por la arquitectura ecológica para ofrecer espacios con materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente. El arquitecto especializado en este sector se encarga de que la vivienda tenga estabilidad y no contamine, y tiene en cuenta la calidad de los materiales a la hora de diseñar espacios, para conseguir viviendas más sostenibles.

Es importante diseñar una casa sostenible para incrementar la eficiencia térmica de la vivienda y la calidad de vida. El arquitecto tiene en cuenta los materiales que se van a utilizar para que sean duraderos y respetuosos con el medio ambiente, pero antes de elegir los materiales tiene en cuenta la estética y su durabilidad. Las casas sostenibles aportan bienestar y mejoran la calidad del aire.

Las construcciones de paja están ganando popularidad en España, ya que están viviendas ofrecen temperaturas agradables durante todo el año y poseen unas excelentes capacidades aislantes. Las casas de este material se han puesto de moda en los últimos años, ya que la demanda de este tipo de construcciones registró un fuerte aumento con el comienzo de la pandemia. Pero las primeras casas comenzaron a construirse a finales del siglo XIX en Estados Unidos.

Estas construcciones son muy demandadas porque con este material podemos conseguir una casa cálida en invierno, por lo que no es necesario usar calefacción. Tampoco es necesario poner el aire acondicionado en verano, ya que la paja nos permite tener una casa fresca en esta época.  Pero si queremos optar por una casa de paja, debemos tener en cuenta que los arquitectos que construyen estas viviendas son los que están formados en bioconstrucción y arquitectura ecológica.

Para conocer más características de este tipo de vivienda nos hemos puesto en contacto con la empresa Rizoma, y estos arquitectos especializados en arquitectura ecológica y en proyectos de casas de paja y materiales naturales, nos han explicado que estas construcciones destacan por su resistencia, disponen de todas las garantías de habitabilidad y son muy eficientes térmicamente.

La paja es un material resistente porque una casa de paja puede durar lo mismo que cualquier vivienda de construcción tradicional. En países como Alemania, Francia y Estados Unidos podemos encontrar estas casas que tienen más de 100 años, pero están en perfectas condiciones. Incluso, muchos turistas pueden hospedarse en hoteles construidos con paja y decorados con materiales ecológicos.

Los beneficios de las casas de paja

Las viviendas de paja aportan los siguientes beneficios:

Casas grandes

Muchas personas creen que con la paja no es posible crear viviendas grandes, pero no es cierto, ya que podemos encontrar construcciones con este material de más de 200 m2.

Material natural

La paja es un material natural que viene de la tierra, por lo que es transpirable y  respetuoso con el medio ambiente. Con una vivienda de este material podemos ahorrar energía, ya que apenas necesita calefacción y algunas se calientan con una estufa de leña.

Durabilidad 

La paja es un material resistente porque una casa de paja puede durar lo mismo que cualquier vivienda de construcción tradicional. Pueden tener la misma resistencia y durabilidad que una casa de ladrillo o de hormigón, pero es más económica porque los tiempos de las obras suelen ser menores a los de la construcción tradicional.

Versatilidad 

El arquitecto puede construir esta vivienda en un entorno tranquilo pero también en una zona urbana.

Es un material respetuoso con el planeta 

La paja es un material natural que viene de la tierra, por lo que es transpirable y  respetuoso con el medio ambiente. La paja no emite prácticamente CO2, por lo que las casas de este material contribuyen a una reducción en las emisiones de carbono. Los materiales que se utilizan para construir este tipo de propiedades son naturales, como la arcilla, cal o el yeso. La vivienda de este material tiene que estar bien cubierta, por lo que el tejado es de madera y las paredes se cubren con la tierra del lugar o el yeso.

Ahorro económico 

Con una vivienda de este material podemos ahorrar energía, ya que apenas necesita calefacción y algunas se calientan con una estufa de leña. También ofrece un ahorro económico porque las viviendas de hormigón son más caras y no son sostenibles.

Protege el entorno 

Otra de las ventajas es que protege el entorno y el único proceso al que se le somete para su uso es su compresión en forma de alpacas, pero este proceso es mínimo en el medio ambiente.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos