Hoy en día, los móviles son parte fundamental de nuestra vida, por no decir que nuestra vida es el móvil en sí. No obstante, también siguen siendo artículos bastante delicados, que como todo, pueden presentar sus fallas. Por ejemplo, muchas personas han tenido que pasar por esa pesadilla impronunciable de que su móvil se apague y no encienda más.
Así que, si esto te ha sucedido, aquí te tenemos algunas medidas de emergencia que probar antes de que entres en crisis y que nos compartió el equipo de El Laboratorio Informático, expertos en la reparación de móviles. Sigue leyendo y salva la vida de tu móvil.
Si tu móvil es un Android…
Lo primero que tenemos que hacer es pensar en la razón más obvia para que nuestro móvil no esté encendiendo y buscar solución a partir de ahí.
Entonces, lo primero es pensar en cargar la batería, al menos durante unos 15 o 30 minutos y probar si así si enciende, porque quizá podría haberse descargado por completo sin tu darte cuenta y de la forma más drástica y por eso no estar encendiendo.
Si esto no funciona podríamos pensar que el problema está en el cargador, por lo que es bueno comprobarlo intentando cargar el móvil con otro cargador diferente y ver si el problema persiste.
- Hard reset
En caso de que el problema del móvil no se solucione con medidas más sencillas, deberemos pensar en hacer lo que se llama un “hard reset”.
Esto muchas veces es lo que soluciona un problema más grave, pero el problema es que nos deja el teléfono con la configuración de fábrica y sin todos nuestros datos, siendo que si no teníamos una copia de ellos, los perderemos.
Para hacerlo, debemos apretar alguna de las combinaciones de botones siguiente, dependiendo de cual sea la correcta para nuestro modelo de móvil:
– Bajar volumen y encendido (este es el más común).
– Subir volumen, botón «home» de Android y encendido.
– Botón «home» y encendido.
Tras ello apareceremos en la pantalla del “recovery” del teléfono, para elegir hacer un reset de fábrica, que seguramente aparecerá como wipe data / factory reset.
Si tu móvil es un iPhone con iOS…
En este caso, los primeros pasos serán los mismo. Intentar aplicar la solución más básica y lógica, y de lo contrario pasar a otras medidas.
Por ejemplo, en este caso es una buena idea conectar el IPhone a una PC e intentar ejecutar tunes, y si esto sigue sin hacernos el milagro pasamos al Hard Rest.
- Hard Rest
IPhone, al contrario de Android, trae una herramienta de recuperación del teléfono, la cual, una vez accionada se encarga de hacer todo el reseteo por ti.
Algunas medidas útiles independiente del sistema operativo de tu móvil
Además de las medidas mencionadas anteriormente hay otras útiles de aplicar y que funcionan por igual sin importar tu sistema operativo:
- Botón de encendido
Muchas veces puede pasar que los dispositivos se bloquean por una extraña razón y solo con forzar su encendido basta. Para hacerlo maten pulsado el botón de encendido durante 30 o 40 segundos para que reaccione o al menos te indique si necesita cargar su batería.
- Cargadores no compatibles
Ya hablamos de lo importante que es comprobar que el cargador esté funcionando bien como primer paso. Si tu teléfono no enciende y tampoco está cargando, la falla puede deberse a que el cargador o está defectuoso, o no es compatible con tú móvil, por ejemplo si has comprado un cargador recientemente y no es original, o si estás usando alguno prestado.
En este caso comprueba que tu cargador sirve, cargando otro dispositivo con él y viendo que sucede, e igualmente cargando tu móvil con un cargador diferente.
Incluso, podrías descubrir que lo que está dañado es el punto de contacto de tu móvil, por ejemplo si sientes que queda algún tipo de holgura al enchufar el cargador; o también podrías darte cuenta si se trata de un fallo en el hardware en caso de que el móvil no cargue con ningún cargador.
- Tomas de corrientes defectuosas
Una opción que no siempre pensamos, pero que podría ser una explicación muy simple a lo que está sucediendo es que quizá lo que está malo es la toma de la corriente en la que estamos intentando cargar nuestro móvil.
Aunque es poco probable, no está de más corroborar si el enchufe al que conectamos el cargador de nuestro teléfono se encuentra defectuoso y no le llega o no tiene la corriente necesaria para cargar correctamente o dar corriente a nuestro dispositivo.
Prueba conectar tu teléfono a otro enchufe y ver si con esto reacciona, al igual que es bueno que pruebes conectar otro dispositivo a la toma de corriente para ver como se comporta. De no funcionar, lo mejor es no volver a conectar nada a esa toma de corriente porque podría dañar nuestros aparatos, y por supuesto, llamar de inmediato a un electricista que arregle el problema.
- Problemas de pantalla
Muchas veces no relacionamos que nuestro móvil no encienda más con un problema de pantalla, pero sucede ser así al menos la mitad de las veces.
Muchas veces puede suceder que nuestro móvil está encendido y funcionando a la perfección, solo que como la pantalla está dañada no nos permite ver nada.
Recordemos que las pantallas son de las partes más delicadas de los teléfonos de hoy en día y que se pueden estropear muy fácilmente, más allá de quebrarse o rasgarse, no iluminándose o no mostrando las imágenes.
Podemos comprobar esto invocando a nuestro asistente virtual o recibiendo llamadas o mensajes que puedan emitir algún sonido que nos indique que en efecto el móvil está encendido y en uso, solo que o podemos verlo.
Incluso, puede ser de mucha ayuda si tenemos un cable USB que tenga HDMI o adaptador, porque podremos conectar el teléfono a un televisor para ver el panel del teléfono en la TV.
- Fallo de software
Cuando ya has probado todo lo que está en tus manos para que tu móvil encienda y aún no lo logras, puede ser que se trate de algo más grave como un fallo en el software.
En estos casos es cuando es útil acudir a la sección sobre “hard reset” que hemos elaborado y probar devolver el smartphone a su estado de fábrica.
Tal vez el dispositivo se encienda en este proceso, pero no puede ir más allá del proceso de arranque debido a una actualización corrupta o la instalación de una ROM de forma inadecuada. No obstante, se supone que el hard reset debería solucionarlo y permitir maniobrar otra vez nuestro móvil.
De pasar lo contrario y que esto no logre devolverle al vida a tu móvil, el fallo podría estarse alojando más bien en la batería u otro componente y entonces el aparato deba ser revisado por un técnico especialista sobre todo si aún está en garantía.
Si es verdad que nadie quiere tener que llevar su móvil al servicio técnico, pero muchas veces esta es la solución más efectiva y rápida. Puede ser que lo único que ha ocurrido y que solucionará en el servicio técnico, es que la batería se ha desconectado de la placa base y no recibe la señal.
¿Por qué pasa que nuestro móvil no enciende?
Por supuesto, en estos momentos si que queremos saber que está pasando dentro de nuestro móvil y porque nos ha castigado no encendiendo, pues El Laboratorio Informático nos explica un poco de lo que sucede más comúnmente.
Como te dijimos, las causas pueden ser variadas. No obstante, la mayoría de las veces el apagón se debe a dos razones:
- La batería
Por lo general, el hecho de que un móvil no esté encendiendo responde a problemas con la batería. Puede ser que se haya descargado al completo sin darte cuenta, puede ser que lo hayas puesto a cargar pero algún problema de compatibilidad o funcionamiento del cargador, no haya recibido potencia, o puede ser algún fallo en la batería interna.
Por esto, la opción de cargarlo con alguna toma de corriente distinta, o con un cargador distintos son las primeras medidas más recomendadas y las que en la mayoría de los casos suelen solucionar el problema.
Igualmente cuando presionas el botón de encendido, que es otro de los consejos más comunes, lo que estás haciendo es reiniciar el ciclo de la batería, lo cual sería el equivalente a lo que se hacía antes de sacar la pila y volverla a colocar, pero que ahora es imposible ya que las baterías de los móviles no son extraíbles.
- El móvil en sí
En las situaciones menos suertudas, el problema podría ser el móvil en sí, por ejemplo cuando ocurre un problema con el software o el hardware y entonces debemos poner la vida de nuestro fiel compañero en manos de un experto.
De ser así, te recomendamos no caer victima de la desesperación y no intentar hacer el arreglo tu mismo en casa confiando en la guía de un tutorial por Internet. Es bueno que tu móvil sea tratado por un experto con las herramientas adecuadas para no dañar ninguna de sus piezas en el proceso.