Publicidad y marketing web: de una necesidad… a una obligación

El mercado no es el mismo que era hace varias décadas. O incluso varios años. Ha cambiado de una manera extraordinaria. De hecho, no tiene nada que ver con lo que era antes. Y eso ha obligado a todas las empresas, con independencia de su tamaño y del sector al que se deben, a redoblar esfuerzos en lo que tiene que ver con su actividad para captar la atención de la gente. Y es que no solo es que la competencia sea ahora mayor que antes. Es que, además, esa competencia es mucho más feroz y más directa. Internet ha tenido mucho que ver en ese sentido.

El mercado se ha transformado en algo mucho más dinámico de lo que siempre ha sido, en primer lugar, porque la digitalización y la llegada de un elemento como lo es Internet ha permitido que se trabaje de una manera más rápida, más eficiente y más segura. Y, en segundo lugar, ha tenido un impacto enorme la tecnología, un factor que ha sido clave sobre todo en el entorno industrial y que también ha tenido mucho que ver con el desarrollo que han tenido las fábricas españolas en lo que va de siglo. En las líneas que siguen, nos vamos a centrar en el primero de esos factores: Internet, y también en lo que tiene que ver con el marketing digital.

Internet ha transformado la manera que teníamos de hacer marketing en las empresas del siglo XX. Lo que antes era gasto en anuncios de televisión, faldones de periódicos o cuñas de radio es ahora sinónimo de marketing en la red, con banners publicitarios en diferentes páginas web, una web propia que sea dinámica y usable o la publicidad y la presencia en redes sociales. Ahí es donde está nuestra sociedad en su gran mayoría y ahí es donde tenemos que dirigir hoy la inversión publicitaria.

Este tipo de cuestiones nos han obligado a, entre otras cosas, desarrollar todo lo que tiene que ver con nuestra imagen corporativa y a la imagen de marca que tratamos de construir ya en múltiples entidades. El entorno digital es el perfecto para ello puesto que nos permite tener acceso a una gran cantidad de gente todos los días, a diferencia de la publicidad tradicional. Y es que un autobús, un soporte exterior o el faldón de un periódico ya no tienen la capacidad para llamar la atención. Como veis, las cosas han cambiado mucho de un tiempo a esta parte.

Cuestiones como lo son el packaging de un producto, el diseño gráfico que nuestra entidad asume como propio o el diseño web al que sometemos a nuestra página web son de principal importancia en los tiempos que corren. Son cada vez más las empresas y los particulares que tratan, por todos los medios, de implementar este tipo de labores en sus respectivas páginas web. Es lo que nos han comentado de manera reciente desde Noreste Studio, una entidad que nació precisamente con el objetivo de dar solución a este tipo de necesidades. Sus profesionales destacan que cada vez son más las empresas que requieren sus servicios y que, en consecuencia, pueden afirmar que ha crecido la conciencia acerca de la importancia de un elemento como la web.

Implementar la imagen corporativa es el objetivo

Son muchas las páginas web que informan de lo importante que es generar una imagen de marca que responda a nuestros valores de empresa y que los represente de una manera real. Es algo de lo que se hace eco una noticia publicada en el portal web Estrella Digital. Desde luego, lo que está claro es que ya son pocas las personas que dudan de la importancia de cuidar los detalles que tienen que ver con la imagen corporativa de una entidad.

Esta imagen es realmente importante a la hora de que la empresa permanezca en el subconsciente del cliente. Para ello, un elemento de especial importancia es el color, un elemento que, además, es uno de los más usados a la hora de constituir nuestra web. Las personas solemos relacionar los colores con un montón de cosas y eso nos puede hacer pensar, en un momento dado, en determinadas empresas. Decidnos que no pensáis en Coca Cola o en Vodafone cuando veis el rojo. O en Mercadona cuando utilizáis o veis el verde.

La publicidad y el marketing en la web trata de desarrollar en profundidad este tipo de cuestiones y sentidos. No cabe la menor duda de que es vital esta publicidad y este marketing online a la hora de sobrevivir en la actualidad. Todas aquellas empresas que no apuesten por esto se verán en problemas no demasiado tarde. Si es que no lo están ya. Es hora de empezar a apostar por esto. Y es que la necesidad de las empresas por estar en la web está dejando de ser eso, una necesidad, para convertirse en la más estricta de las obligaciones.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos