El marketing es uno de los términos más complejos que nos podemos encontrar en una conversación y es que de esta simple palabra parten infinidad de diferentes elementos que ponen en valor o en riesgo una marca. Un buen marketing ha de contener una serie de pautas que busquen que este sea efectivo y es que de lo contrario podremos llegar incluso a generar un importante rechazo hacia nuestra compañía. Esto es lo que le ocurrió de forma reciente a una conocida firma de venta de ropa deportiva en Francia al publicitar un hijab para hacer running. Una campaña que, a priori, no tendría mayor trascendencia pero que obligó a la empresa a recapacitar y retirarla tras la gran polémica surgida en las redes sociales al respecto de la publicación de la publicidad. Es por ello por lo que una buena campaña ha de ser capaz de no dejar indiferente a nadie, pero tiene que tener claro que no puede buscar generar rechazo y esto es lo que os queremos hacer llegar a través de las próximas líneas mientras os desgranamos algo más los secretos de un buen marketing.
El marketing está cada vez más presente en nuestras vidas, sobre todo, el digital, es por ello por lo que no es de extrañar que dos ex de Hawkers crearan una consultora de marketing digital con su ‘know how’ en la localidad española de Elche. Esto se debe a que la presencia de los elementos digitales cobra cada día una mayor importancia y, por ello, se busca potenciar su uso y, como es lógico, sacarle el mayor partido posible. Mercer Barcelona es uno de los hoteles que más fuerte apuesta en nuestro país por darse a conocer a través de la web y es que ellos conocen a la perfección que el futuro de su industria, sus potenciales clientes, serán y empiezan a ser ya en la actualidad usuarios nativos de internet. Sin embargo, no solo las webs están de su lado, también lo están las redes sociales y los influencers, quienes, mediante sus publicaciones, dan a conocer de primera mano las bondades de un establecimiento de estas características.
Además de la industria hotelera, otro de los ejemplos más claros que nos encontramos en este sentido lo podemos ver en la televisión y es que a través de internet nos abren la puerta a los contenidos a la carta, donde el espectador podrá conocer un poco más de cerca a sus ídolos con una pequeña ficha técnica sobre ellos, contenidos adicionales y exclusivos de la web y, por supuesto, la videoteca de los capítulos que se han ido emitiendo a lo largo del tiempo. De esta forma se pretende que la web no solo sirva como un punto de acceso a un contenido, sino que también como un punto de encuentro en el que el visitante pase tiempo para poder sacarle un mayor rendimiento económico a la web. Para que esto sea así es necesario llenarla de contenido complementario a la emisión convencional y esto se puede llevar a cabo mediante integración social o creando contenido específico. A mayores, enlazar los vídeos a YouTube, aunque, a priori, pueda parecer un riesgo, la realidad es que nos servirá como una forma más práctica de monetizar nuestro contenido y es que de llevarlo a cabo a través de nuestra web, no solo tendríamos que contar con un potente servidor para dar cabida, sino que también habría que vender la publicidad, mientras que de llevarlo a cabo a través de YouTube, ellos se encargarían de incrustar la publicidad en nuestro contenido y nosotros cobrar por ello.
Las redes sociales y su potencial
Las redes sociales juegan, tal y como os hemos adelantado, un importante papel en el marketing actual y es que nos pueden dar a conocer de una forma muy rápida a todo el mundo, pero también pueden jugar en nuestra contra si no las conocemos bien. Es por ello por lo que debemos de adaptar nuestras campañas a cada circunstancia y es que los usuarios de Facebook no tienen el mismo perfil que los de Instagram o los de Twitter, de ahí que no nos valgan las mismas fórmulas de éxito. Este es un error que se comete muy a menudo y que debemos de tener en cuenta para no fallar a la hora de comunicar o intentar crear una campaña de marketing social efectiva.