Quizá el titular os pueda extrañar a muchos de vosotros, por ello, a lo largo de las siguientes líneas os lo queremos explicar, pero lo cierto es que no os hemos mentido y es que no hay mejor momento que este, en el que todos estamos inmersos en la pandemia, para poder poner una página web al día. Esto es así, puesto que es una tarea que perfectamente se puede llevar a cabo de forma remota desde nuestra casa y es que tan solo es necesario hablar con un programador web y explicarle nuestras ideas y necesidades y, con ello tendremos todo aquello que buscamos al cabo de unos días. Y es que los sitios web han llegado para quedarse y en una época en la que muchos de nosotros hemos tenido que cerrar nuestros comercios para cumplir con el confinamiento ordenado por el gobierno, tan solo aquellos que contaban con una web de calidad han podido trampear la situación y seguir vendiendo, en menor proporción como es lógico, pero seguir vendiendo e ingresando dinero. Así, a lo largo del post os iremos desgranando por que es necesario una web hoy en día.
Lo primero que tenemos que tener claro es que los hábitos de consumo, ya no solo de los ciudadanos españoles, sino que de todo el mundo, están cambiando por completo y con ello nos encontramos que cada vez son menos las personas que recurren a tiendas físicas para hacer sus compras y es que aunque en determinados sectores esto todavía no se note demasiado, la realidad es que es una tendencia creciente que se acabará imponiendo en todo el mundo y en todas y cada una de las áreas comerciales.
Del mismo modo, los efectos de la pandemia que venimos arrastrando desde hace unos meses también están provocando que este proceso se agilice, puesto que está obligando a reinventarnos cada día para poder seguir operando con relativa normalidad. Así, sin ir más lejos, los bares que ya están comenzando a abrir sus puertas en nuestro país se están viendo obligados a dejar de usar sus habituales cartas para sustituirlas por códigos qr o bidi impresos en sus mesas y que nos envían de forma directa, con tan solo capturarlos a su sitio web, donde alojan sus cartas y menús. Este es un solo ejemplo, sin embargo, pone de manifiesto la necesidad creciente de los establecimientos, en este caso hosteleros, de que tengan no solo un sitio web, sino que este esté actualizado para poder ofrecer a los clientes aquello que desean encontrar, ya sea la ubicación del local, la carta o el contacto para poder hacer una reserva y que lleguemos y tengamos la mesa puesta.
Es por este motivo por el que cada vez más gente recurre a las empresas tecnológicas para solucionar la falta de actualización que venían arrastrando desde los últimos años y que ahora se ven obligados a hacer si quieren poder seguir trabajando mientras cumplen la ley. Así, Dcm Web es una de las compañías más solicitadas para solucionar estos problemas derivados de la brecha digital y que tanto han lastrado a las empresas en los últimos tiempos, dado que con webs obsoletas, no actualizadas o directamente sin ellas, la visibilidad de muchos negocios se estaba volviendo prácticamente residual en una era en la que cada vez internet cobra una mayor importancia en gran parte de las cuestiones de nuestra vida diaria.
Además, del mismo modo que os hablamos de la hostelería también os podemos hablar de las tiendas de venta de ropa, dado que la ausencia de una web a la altura ha provocado que durante el confinamiento muchas empresas hayan bajado sus ingresos hasta los cero euros, dado que sin un soporte digital a través del cual poder vender, la realidad es que se han quedado en blanco. Así, algunas tiendas, con independencia de su tamaño, han tenido que saber reinventarse y tirar de redes sociales y webs para poder tener algún tipo de ingreso durante los pasados meses y es que, aunque ahora ya pueden abrir, la realidad es que han pasado dos meses muy duros en los que solo los más avezados en tecnología han podido trampear.
La seguridad online, una máxima para los comercios
Los códigos qr como los que usan los bares pueden llegar a ser hackeados, por lo que además de ofrecerlos a sus clientes, los empresarios han de saber blindarlos para que nadie los pueda manipular y que se acaben ofreciendo virus en lugar de menús a través de ellos. Del mismo modo, las tiendas de ropa que venden online también han de contar con una pasarela de pago que ofrezca garantías a sus clientes para que estos puedan comprar de forma segura.